Compañía de instrumentos quirúrgicos endoscópicos transforaminales Delta

HANGZHOU SCONOR MEDICAL TECHNOLOGY CO., LTD.

Una empresa de alta tecnología que se dedica a I+D, fabricación y venta de productos endoscópicos médicos. Ubicada en Tonglu -Hangzhou, fundada en 2016. Sconor siempre se adhiere a la filosofía empresarial de “normativa, enfocada, pionera e innovadora.

  • 30 +

    Exportado a más de 30 países.

  • 20 +

    Contamos con más de 20 empleados de I+D.

  • 7 +

    Desde 2016, más de 7 años de experiencia.

Qué hay de nuevo

Esté atento a nuestras últimas novedades y exposiciones.

Comprender el resectoscopio de urología

A resectoscopio de urología ...

Leer más>>

Instrumentos para el cistoscopio: una de...

Instrumentos para el cistoscopio son un componente crítico de la urolog...

Leer más>>

Una mirada integral a las herramientas q...

En el ámbito de la cirugía espinal moderna, el impulso hacia técnica...

Leer más>>

¿Para qué se usa una trefina en cirugía ...

Las trefinas, sierras circulares especializadas, se han utilizado du...

Leer más>>

Instrumentos para la nefroscopía percutá...

La nefrolitotomía percutánea (PCNL) es el estándar de oro para tratar cálculo...

Leer más>>

El cepillador artroscópico desechable: u...

La cirugía artroscópica, una técnica mínimamente invasiva, se ha convertido e...

Leer más>>
Instrumentos quirúrgicos endoscópicos transforaminal Delta Conocimiento de la industria
¿Existen aspectos o ventajas únicos en el uso de instrumentos Delta en ciertos tipos de cirugías de columna?
A continuación se muestran algunos aspectos o ventajas potenciales únicos que los especializados Instrumentos quirúrgicos endoscópicos delta-transforminales. , podría ofrecer en ciertos tipos de cirugías de columna:
Precisión y maniobrabilidad:
Se pueden diseñar instrumentos especializados con características que mejoren la precisión y la maniobrabilidad en los espacios reducidos de la columna. Esto podría ser crucial en procedimientos que requieren movimientos complejos o acceso a estructuras anatómicas específicas.
Enfoques mínimamente invasivos:
Los instrumentos diseñados para técnicas mínimamente invasivas pueden contribuir a reducir el daño tisular, realizar incisiones más pequeñas y acelerar la recuperación del paciente. Los diseños especializados pueden permitir a los cirujanos realizar procedimientos complejos a través de puntos de acceso más pequeños.
Visualización mejorada:
Algunos instrumentos pueden venir con tecnologías de visualización avanzadas o iluminación mejorada, lo que brinda a los cirujanos vistas más claras y detalladas del campo quirúrgico. Esto puede resultar especialmente ventajoso en cirugías delicadas de columna.
Adaptabilidad a diversos procedimientos:
Los instrumentos especializados pueden ser versátiles y adaptables a una variedad de cirugías de columna o procedimientos específicos. Un diseño modular podría permitir a los cirujanos personalizar el conjunto de herramientas para diferentes condiciones del paciente u objetivos quirúrgicos.
Consideraciones específicas del paciente:
Los instrumentos pueden diseñarse para abordar afecciones de la columna específicas o datos demográficos del paciente. Las soluciones personalizadas para ciertos tipos de patologías de la columna o poblaciones de pacientes podrían proporcionar resultados optimizados.
Diseño ergonomico:
El diseño ergonómico de los instrumentos puede mejorar la comodidad del cirujano y reducir la fatiga durante procedimientos prolongados. Herramientas cómodas y fáciles de usar pueden contribuir a mejorar el rendimiento quirúrgico.
Tecnologías Integrativas:
Algunos instrumentos especializados pueden integrar tecnologías adicionales, como sistemas de navegación, asistencia robótica o realidad aumentada. Estas integraciones pueden ayudar a los cirujanos a ubicar y navegar con precisión los instrumentos dentro de la columna.
Resultados clínicos:
Estos podrían incluir tasas de complicaciones reducidas, tiempos de recuperación más cortos o mejores resultados informados por los pacientes.
Curva de formación y aprendizaje:
Si los instrumentos se diseñan teniendo en cuenta la facilidad de uso, es posible que tengan una curva de aprendizaje más corta para que los cirujanos se vuelvan competentes. Los instrumentos pueden acompañarse de programas y recursos de capacitación para ayudar a los cirujanos a adoptar nuevas tecnologías.
Funciones de seguridad del paciente:
Los instrumentos especializados pueden incorporar características de seguridad para minimizar el riesgo de complicaciones o eventos adversos durante la cirugía. Estas características podrían incluir mecanismos para evitar la aplicación de fuerza excesiva o daños a los tejidos circundantes.

Hacer el Instrumentos quirúrgicos endoscópicos transformacionales Delta ¿Tiene características específicas diseñadas para minimizar el riesgo de daño al tejido circundante?
Sin embargo, en general, los instrumentos quirúrgicos, especialmente los utilizados en procedimientos mínimamente invasivos como la cirugía endoscópica transforaminal, suelen incorporar características destinadas a minimizar el riesgo de daño a los tejidos circundantes. Algunas características comunes que contribuyen a la protección de los tejidos en los instrumentos quirúrgicos incluyen:
Diseño de precisión: los instrumentos pueden diseñarse con precisión para permitir a los cirujanos apuntar a estructuras específicas con precisión, minimizando el daño involuntario a los tejidos adyacentes.
Controles ergonómicos: Los controles ergonómicos y fáciles de usar de los instrumentos pueden ayudar a los cirujanos a mantener un mejor control y precisión durante los procedimientos, reduciendo el riesgo de traumatismo tisular no deseado.
Guía visual: los endoscopios de alta calidad y las tecnologías de visualización avanzadas brindan vistas claras del campo quirúrgico, lo que permite a los cirujanos navegar con precisión y evitar dañar los tejidos cercanos.
Limitaciones mecánicas: Los instrumentos pueden diseñarse con limitaciones mecánicas o mecanismos de seguridad para evitar fuerza o movimiento excesivos que podrían provocar daños en los tejidos.
Manipulación suave de los tejidos: instrumentos como pinzas y fórceps pueden tener características que permitan una manipulación suave de los tejidos, minimizando el trauma durante la manipulación.
Configuración de la punta: La configuración de las puntas de los instrumentos se puede diseñar para minimizar el riesgo de que los bordes afilados o abrasivos entren en contacto con los tejidos sensibles.
Mecanismos de retroalimentación: algunos instrumentos avanzados incorporan mecanismos de retroalimentación, como la retroalimentación háptica, para brindar a los cirujanos una sensación de resistencia, ayudándolos a medir la cantidad de fuerza aplicada y evitar una presión excesiva.
Dilatadores con balón: si se incluyen en el instrumental, los dilatadores con balón se pueden utilizar para crear espacio y ensanchar suavemente el agujero intervertebral sin causar tensión indebida a las estructuras circundantes.
Contáctenos